![]() Si leemos entre líneas, este ingenioso anuncio nos propone un complejo y atractivo modo de entender el consumo. Un método infalible para que los profesoras sepan transmitir esa difícil competencia básica de " aprender a aprender" . Me cuesta no añadir el verbo querer aprender a aprender. Porque si no quieren, no vamos a lograrlo nunca. Querer es poder, ya lo dice el dicho. Y bueno, si yo quiero, ¿por qué otros no quieren? Bueno, pues aquí va la gracia, todo se puede desear si lo realizas a través de la experiencia más positiva y placentera que te venga a la mente. Científicamente se ha demostrado que cuando estructuras como el hipotálamo intervienen en el aprendizaje genera un conocimiento más consolidado en el tiempo y cuenta con una recuperación más eficaz. Esto significa que cuando una persona adquiere un conocimiento durante un momento de diversión, donde estuviera con amigos con los que compartir esa experiencia, a la hora de recordarlo lo relaciona directamente con alguna vivencia feliz. Todo esto repercute en que dichos conocimientos se aprenden de manera significativa y, de algún modo, para siempre. Esto es a grandes rasgos, como explica el vídeo, un modo de lograr diversión en todo lo que hagas, porque tienes los medios para hacerlo, porque sabes motivarlos y a la vez les están dando una herramienta increíblemente útil para su futuro. Todo el mundo cuando juega está reforzando su autoestima y aprendiendo para lograr un objetivo. Si lo pensamos así, hoy día, podemos crear cosas mucho más atractivas y visuales, más entretenidas, más rápidas y más agradables, para que los alumnos lo vean todo como un juego y aprendan las cosas con ganas. ¿Me vais pillando? Podemos y debemos dejarles libres para imaginar, para jugar, para equivocarse, motivarles, para que sean libres. De esa manera saciarán su curiosidad, establecerán esa conexión tan placentera, que segrega dopamina, cuando por ellos mismo planteen las relaciones causa-efecto, de todo lo que les rodea. ¿Cómo lo lograríamos que los chicos sientan esas ganas insaciables de aprender constantemente? Pues como plantean los diseñadores de videojuegos. Haciéndoles sentir tan épicos y heroicos como dentro de un videojuego. Si cuidamos esa experiencia, si la dotamos de un ambiente placentero y atractivo, crearán una relación recíproca de lealtad con nosotros y con lo que hacen. Aunque salgan agotados, la satisfacción de haber logrado el objetivo ¡les compensa!. ¿O me vais a decir que hay algo divertido en pasarse tres veces el Resident Evil IV? El contexto que creemos en la clase será fundamental para despertar su talento durmiente. Si les planteamos retos y ellos se expresan, se asocian, se comunican y descubren la mejor solución entre ellos, pero además les recompensamos de manera atractiva para ellos, tenemos una clase implicada en aprender. Se pueden desechar ya las viejas prácticas profesor comunicador de conocimiento con niños quietos y callados enfrente. Podemos dejar que sean los chicos los que encuentren la información y disfruten del aula. En el siguiente enlace encontraréis una herramienta épica que encantará a los alumnos. http://www.classcraft.com/es/
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
AutorCarmen Vera Gutiérrez. ArchivosCategorías |
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.
MENTE DIFUSA.
Con tecnología de
Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
